Zorzal

Zorzal

Conoce uno de los pájaros más típicos del Uruguay.

Un ave que es característica de ambientes floreados y campos con muchos árboles y charcos, balnearios y jardines es el Zorzal. Su nombre científico es  Turdus rufiventris, difícil de pronunciar, pero útil a la hora de hacer una clasificación especializada de esta especie del reino animalia. 

Es un animal cuyo tamaño promedio rodea los 23 centímetros, tamaño que es mayor al de un Benteveo y un Hornero, que sin embargo se asemejan al zorzal en otras de sus cualidades. El nombre que se le da en Argentina a esta ave es Zorzal Colorado por la coloración anaranjada de su pecho.

Características del Zorzal

•Su nombre en inglés es Rufous-bellied Thrush 

•En portugués se le conoce como Sabiá-laranjeira

•El hábitat de esta especie consiste en campos abiertos, lugares con muchas plantas y flores, donde hay montes, charcos y balnearios. Pero también están presentes en ciudades 

•En cuanto a su aspecto físico, el Zorzal, tanto en macho como en hembra es así: el dorso, la cabeza, alas y cola de esta pequeña ave es de un tono marrón fuerte; el pecho aparece torneado de gris en la parte superior, pero en la inferior lo que se refiere al abdomen es de un bello tono rojizo anaranjado.

•El pico del Zorzal tira a un amarillo opaco, así como también lo es el parpado, tiene un aro bordeando el ojo de color anaranjado

•Es un ave que se desplaza dando pequeños saltos

•Se alimenta de insectos en el suelo, o también de algunas frutas cuando está en los árboles

•Cuando se inquieta el Zorzal hace unos movimientos muy fuertes con su cola, balanceándose de un lado a otro.

•A esta especie le gusta mucho cantar, de él proviene un sonido bastante lindo, que emite sobretodo en la primavera.

Esta especie observada con frecuencia en territorio uruguayo, también se consigue en el Argentina sobre todo en la zona norte y central. Así como en Brasil, Bolivia y Paraguay.