Aves amenazadas en Uruguay
Conoce las especies en peligro en Uruguay.
El 85% de las aves a nivel mundial han sido afectadas por la presencia del hombre. Gran parte de los ecosistemas que ellas habitan han sido transformados para satisfacer alguna necesidad meramente humana. Esto se ha convertido en la causa principal de que algunas especies se encuentren amenazadas a desaparecer. Otros factores son la caza furtiva, la venta ilegal, su consumo, o la introducción de nuevas especies que posteriormente se convierten en depredadores.
Se clasifica en aves extinta, extinta en estado silvestre, peligro crítico (futuro inmediato), en peligro (futuro próximo), vulnerable y cercanas a la amenaza.
Aves en alerta en Uruguay
En el país existen 24 especies amenazadas y 15 clasificadas como cercanas a la amenaza.
Dentro de las aves en peligro crítico, tenemos al Petrel de Anteojos, el Playero Esquimal, el Guacamayo Azul y el Capuchino de Collar
De las aves en peligro están los Albatros Real del Norte, el Albatros de Tristán, el Cardenal Amarillo y el Capuchino Pecho Blanco.
Las clasificadas como vulnerables son el Albatros Errante, el Albatros Real del Sur, el Albatros Cabeza Gris, el Burrito Plomizo, la Gaviota Cangrejera, la Viudita Blanca Grande, el Tachurí Coludo, el Yetapá de Collar, el Capuchino Corona Gris, el Dragó, Loica Pampeana, el Pingüino Penacho Amarillo, el Pingüino Frente Dorada, el Petrel Gigante Común, el Petrel Cabeza Parda y el Petrel Barba Blanca
Las casi amenazadas son el Ñandú, el Flamenco Austral, el Chorlito Acanelado, el Carpinterito Enano, el Espartillero Enano, el Pajonalera Pico Recto, el Tachurí Canela, el Capuchino Castaño, el Capuchino Garganta Negra, el Pingüino de Magallanes, el Albatros Ceja Negra, el Albatros Pico Fino, el Petrel Gigante Oscuro, el Petrel Ceniciento y la Urraca Azul
Vale mencionar el Guacamayo Azul, considerado como extinto, al ser su último avistamiento registrado en tierras uruguayas en 1952.