Avistamiento de Aves en Maldonado

Avistamiento de Aves en Maldonado

Conoce dónde podrás hacer avistamiento de Aves en Maldonado.

Uruguay se encuentra dividido en 19 departamentos, Maldonado es uno de ellos. Se encuentra ubicado al sur, sobre la costa atlántica, entre los departamentos de Rocha y Canelones.  Como muchas regiones del país, este departamento tiene zonas importantes para quienes gustan de practicar el avistamiento de aves. 

Entre ellas están la laguna Garzón, la laguna José Ignacio, la Sierra de los Caracoles, el parque San Carlos, el Estero del Arroyo Maldonado y las isla de Lobos ubicada al frente sobre el océano.

Zonas de avistamiento de Aves

El arroyo Maldonado nace en la sierra de Carapés y desemboca directamente sobre el mar. Su ambiente se caracteriza por sus áreas pedregosas, y vegetación más enjuta en las partes altas de la sierra, en contraste con los humedales que se ubican en su parte más baja, el más importante del país por su extensión, y por albergar unas 23 variedades diferentes de aves. 

Entre las especies que habitan la sierra, podemos encontrar el Macuquiño, el Cardenal Azul, el Zorzal, el Sabiá, el Arañero Silbón, el Mirlo Charrúa, la Calandria Común. 

Sobre las costas de Maldonado  comenzamos a encontrar una mayor diversidad de especies de aves como la Garza Blanca Chica, el Ostrero Común, la Gaviota Cocinera, la Gaviota Capucho Café, el Naranjero, el Fueguero, el Pirincho, el Rey del Bosque, el Crespín, la Tijereta Común, el Churrinche.

La Isla de Lobos  se pueden observar especies tales como la Gaviota, la Gaviota Capucho Café, el Ostero Común y algunos chorlos y playeros. En invierno, además, la Paloma Antártica y el Biguá de Vientre Blanco.

Las lagunas costeras de agua salada como los son la Laguna Garzón y la laguna José Ignacio, de aguas poco profundas que se comunican con el mar, tienen aves típicas como lo son el Flamenco Austral, el Cisne Cuello Negro, el Coscoroba, la Gaviota Cangrejera, y los chorlos y playeros migratorios.