Calandria Común
La calandria es uno de los pájaros más típicos de Uruguay.
La Calandria Común, es otra de las especies de aves que habitan en el territorio Uruguayo.
Esta pequeña ave, de tan solo 25 centímetros de largo, es común encontrarla en los campos arbolados, parques y jardines de las ciudades.
Su plumaje en el vientre es blanco y una zona negra en el cuello, en las alas y la cabeza el plumaje toma una tonalidad entre marrón y grisácea, la cola si lleva una tonalidad más oscura. Esta especie presenta una ceja blanca sobre sus ojos, una de las principales características de esta especie.
Son aves que acostumbran vivir en parejas o pequeños grupos familiares, se alimentan principalmente de insectos y lavas. Por lo que es común verlos en el suelo escarbando con sus patas y pico en busca de alimentos.
Anidan en arboles de poca altura, que construyen en pareja, utilizando ramas de todo tipo. Las hembras suelen poner entre 3 y cinco huevos, los cuales son incubados por ella sola, durante aproximadamente 13 días, una vez que han nacido los pichones el padre ayuda a la madre en el cuidado y la alimentación hasta que ya son capaces de alimentarse y volar por si solos.
El Canto De La Calandria
La Calandria es un ave de canto muy agradable.
Tanto la hembra como el macho tienen la cualidad de poder cantar, pero no podemos negar que los machos son mejores cantores.
Debido a que esta especie es de hábitos diurnos, es normal escuchar su canto durante el día.
Para deleitarnos con su hermoso canto la Calandria suele posarse en la cima del arbusto y nos brinda un cantar de tonalidades variadas y armoniosas.
Otra particularidad de esta especie, es que tienen la cualidad de poder imitar el canto de otras aves.
La Calandria es una excelente cantautora.